El acceso a Internet ya no sólo está al alcance de todo el mundo, sino que gracias al incremento de la movilidad que ha traído consigo el uso de los dispositivos móviles, en la actualidad podemos conectarnos a la red de redes en cualquier lugar.
¿Qué implica esto? Gracias a la tecnología móvil, las empresas pueden estar presentes en la web en cualquier lugar del mundo y las 24 horas del día.
En España, según un estudio realizado por el portal de empleo Jobandtalent, la preponderancia de las conexiones móviles es cada vez mayor en nuestra rutina de navegación:
Los españoles pasamos una media de 6 horas y 15 minutos navegando al día
El 15% del tráfico web corresponde a conexiones desde dispositivos móviles
El 71% de la población tiene acceso a internet desde el móvil
Y 22 millones de usuarios emplean aplicaciones nativas a diario
Pero, ¿cómo es preferible aparecer ante el público? ¿en una web móvil o mediante una aplicación? Simplemente son distintas, cada empresa debe pensar cuál de las dos se adapta mejor a su estrategia de marketing.
Principales ventajas de las webs móviles
Accesibilidad
Una de los principales puntos fuertes del diseño de páginas web para móvil es que todos los usuarios puedan acceder en condiciones de igualdad a sus contenidos. Entre las pautas recomendadas, se incluyen el código XHTML que proporciona un texto alternativo a las imágenes y a los enlaces, la inclusión de subtítulos en los vídeos, el uso de un lenguaje sencillo, con ilustraciones y elementos audiovisuales y un tamaño de texto lo suficientemente grande.
Compatibilidad
Esta característica permite a cualquier usuario acceder desde cualquier dispositivo, sin importar si utiliza iOS, Android o cualquier otro sistema operativo.
Menor coste
Un diseño web adaptativo (responsive web design) permite la utilización de una única versión de la web para todo tipo de dispositivos y pantallas, llegando a un número mayor de usuarios sin incrementar el coste o el tiempo de trabajo necesario al evitar realizar versiones diferentes para cada dispositivo.
Inmediatez
Es destacable la inmediatez a la hora de actualizar contenidos de la web móvil, que no requiere actualizar la propia app ni tener conocimientos de programación.
Principales ventajas de las aplicaciones nativas
Más dinámicas
Las aplicaciones nativas, a diferencia de las webs móviles, necesitan tener versiones diferentes para cada dispositivo, lo que incrementa el coste y limita el acceso, además de necesitar mayor mantenimiento. Sin embargo, las aplicaciones hacen que el usuario acceda más veces a la misma que a una web móvil debido a su mejor experiencia de uso y su mayor velocidad de carga.
Mayor contenido e impacto en el público objetivo
Además, las aplicaciones son más potentes que las webs móviles y aprovechan la mayor velocidad de carga para proporcionar contenidos que no se podrían ofrecer de otro modo, como videos que en la web tardan más tiempo en cargar, de forma que los clientes accederán a contenidos más llamativos que consigan un mayor impacto. Para ello, las apps disponen de contenido que ha sido descargado, aumentando esa velocidad de respuesta.
Diseño más atractivo
El contenido de las apps, además de ser más de ser más vistoso que en las web móviles, responde a un diseño más atractivo, empleando la pantalla completa del dispositivo, algo que no sucede en las ventanas de navegador web.
Una decisión que no debe tomarse a la ligera
En definitiva, la pregunta que una empresa debe hacerse no es si es mejor una aplicación o una web móvil, sino qué es lo que mejor se adapta a sus necesidades.
Y tú, ¿qué prefieres? ¿una aplicación nativa o una web adaptada a la navegación móvil?